Con una
oferta de más de un centenar de actividades, entre presentaciones de libros,
poesía, conversatorios, muestras de arte y talleres infantiles, abrió la IV
Feria Cultural del Libro de la ciudad de El Alto, en la zona Los Andes,
Distrito 6.
En el encuentro
literario, organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
(FC-BCB), participan 96 expositores, editoriales, repositorios nacionales,
autores independientes, colectivos culturales, entre otros. La feria se inició
ayer miércoles y se extiende hasta este jueves.
“En este día histórico
quiero anunciar la construcción del Centro de la Revolución Cultural de la
ciudad de El Alto, una moderna infraestructura que estará dirigida a fomentar
las actividades culturales de la urbe alteña. Esa obra se convertirá además en
un icónico edificio”, remarcó el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, citado
en un reporte de prensa.
En la jornada, se dio
inicio a la construcción del edificio del Centro de la Revolución Cultural
(CRC) de El Alto, que demandará Bs 12,5 millones y representará un trabajo de
490 días.
La autoridad agradeció la
presencia de las instituciones públicas, privadas, educativas y escritores
independientes que se presentarán hasta este jueves en el evento.
En tanto, la presidenta
de la junta de padres de familia de la unidad educativa Los Andes, Santusa
Paucara, agradeció a la FC-BCB por impulsar la actividad literaria en la urbe
alteña y resaltó la construcción del centro cultural que beneficiará
principalmente a la juventud de esta ciudad.
En el acto de apertura de
la feria participó también el embajador de Brasil, Luis Henrique Sobreira
Lopes; los viceministros de Trabajo y Previsión Social, Victor Quispe, y de
Empleo Servicio Civil y Cooperativa, Gonzalo Zambrana; el director municipal de
Educación de El Alto, Edgar Añaguaya; la subalcaldesa del Distrito 6, Celia
Ramos; y el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, David
Pérez, entre otros asistentes. // Fuente: ABI