El presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana, Édgar Cortez, informó que cinco efectivos policiales —un suboficial y cuatro sargentos, entre ellos una mujer— fueron sancionados con la baja definitiva sin derecho a reincorporación, tras un proceso disciplinario por su presunta implicación en un caso de narcotráfico ocurrido en territorio chileno.
“En fecha 15 de octubre
el Tribunal Disciplinario Departamental de Oruro ha concluido con una audiencia
de proceso oral en el ámbito disciplinario interno de acuerdo a la Ley 101
(...). Se ha determinado ya una sanción interna para un funcionario policial en
grado de suboficial y cuatro funcionarios en grado de sargento, hay una dama”,
dijo Cortez en entrevista con Bolivia Tv.
Explicó que el caso se
activó tras la difusión de publicaciones que evidenciaban la presencia de
policías bolivianos en Antofagasta, Chile, donde fueron interceptados en dos
vehículos en los que se halló una importante cantidad de droga.
Dicha situación derivó en
un proceso penal en el vecino país, independiente del proceso administrativo en
Bolivia.
“Este proceso penal es
totalmente independiente del proceso administrativo que nosotros llevamos, pero
las infracciones a la Ley 101 son contundentes y han llevado a la baja
definitiva de los cinco funcionarios policiales”, remarcó el general Cortez.
De acuerdo con
información oficial de la Fiscalía de Calama (Chile), los cinco policías fueron
imputados por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, disparos
injustificados, secuestro y tráfico de drogas. Un sexto detenido, civil
boliviano que los acompañaba en otra camioneta, también fue imputado.
El grupo fue interceptado
por Carabineros chilenos tras ingresar a ese país por un paso fronterizo no
habilitado, a la altura de Hito Cajón, y avanzar cerca de 1,9 kilómetros dentro
de territorio chileno.
Los policías se
movilizaban en un vehículo Nissan Patrol sin distintivos oficiales, mientras
que el civil conducía una Toyota con reporte de robo en Chile.
Durante la intervención,
las autoridades chilenas encontraron 499 kilos con 850 gramos de marihuana y 73
kilos con 750 gramos de pasta base de cocaína, además de armamento de grueso
calibre, municiones, dispositivos GPS, placas bolivianas y 14 teléfonos
celulares.
A solicitud del
Ministerio Público de Calama, los seis implicados fueron enviados en septiembre
a prisión preventiva, mientras avanza una investigación que se extenderá por
150 días. // Fuente: ABI