La propuesta surgió debido a que varios de los proyectos sociales se encuentran bloqueados en la Asamblea Legislativa.
Con miras a las elecciones generales de agosto, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, propuso este jueves conformar un bloque obrero dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), planteamiento que fue apoyado por el presidente del Estado, Luis Arce, quien apoyó la idea de cambiar el Legislativo “por otro que trabaje para el pueblo”.
“De aquí en
adelante la COB va a jugar ese rol político y el objetivo de este comité
ejecutivo de todos los afiliados es tener un bloque obrero dentro de la
Asamblea Legislativa Plurinacional, ese es nuestro objetivo”, dijo Huarachi en
el acto de conmemoración por el Día del Trabajador, en Tarija.
El dirigente
señaló que la propuesta surgió debido a que varios de los proyectos sociales se
encuentran bloqueados en la Asamblea Legislativa y, por ello, es importante
“tener una bancada obrera dentro de la ALP”.
“Es
importante, porque lo que se viene en adelante no va a ser fácil, pero si
trabajamos de manera conjunta, como hasta ahora lo hemos hecho, con seguridad
vamos a salir adelante con propuestas, con ideas, como hasta ahora lo hemos
hecho”, dijo.
Asimismo,
advirtió que las propuestas de los políticos de derecha y de la nueva derecha
implican empeñar los recursos naturales al Fondo Monetario Internacional (FMI)
y desde ahí saquear lo más preciado que tiene Bolivia, como el litio, tierras
raras, minería, hidrocarburos, entre otros.
“No podemos
permitir que engañen a la nueva generación que hoy está confundida, por eso
también llamamos a la reflexión a la nueva generación, a la juventud, que no se
deje engañar por esos falsos discursos”, instó.
Apoyo a la iniciativa
En tanto, el
jefe de Estado resaltó que, considerando que faltan algunos meses para las
elecciones generales, la COB fue clara al proponer conformar un bloque obrero
en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Un bloque
obrero que vaya a consolidar en la Asamblea donde efectivamente hay problemas.
Hay pocos de nuestros diputados, senadores patriotas que entendieron cuál es la
misión que tienen cuando el pueblo boliviano los lleva como representantes a
esa Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo.
El
dignatario cuestionó que, actualmente, muchos legisladores se dieron a la tarea
de buscar simplemente intereses personales individuales y no de buscar el
beneficio para el pueblo boliviano.
“Tenemos,
por tanto, en estas elecciones la gran oportunidad de cambiar a la Asamblea
Legislativa Plurinacional por una que trabaje, por una compuesta de
trabajadores, de obreros que estén allá en la Asamblea Legislativa
Plurinacional”, sostuvo. // Fuente: ABI