Con actos masivos, la Alianza Libre, en la ciudad de La Paz, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la sureña ciudad de Tarija, cerraron este miércoles sus campañas rumbo al primer balotaje de la historia de Bolivia de este próximo domingo 19 de octubre.
El binomio de Libre,
Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, cerraron la campaña en la plaza Villarroel,
en la ciudad de La Paz.
Mientras que la dupla del
PDC lo hizo por separado, Rodrigo Paz cerró la campaña con un acto en
inmediaciones de la avenida Circunvalación, en la capital tarijeña, en tanto
que Edmand Lara, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco.
Con estos actos, concluye
la campaña y desde este jueves rige en el país el silencio electoral o
suspensión de las campañas electorales en sus diferentes modalidades.
El Tribunal Supremo
Electoral (TSE) recordó a las organizaciones políticas, medios de comunicación
y ciudadanía en general que, a partir de las 00h00 de este jueves 16 de
octubre, queda prohibida toda difusión de propaganda electoral y actividades
proselitistas.
La medida tiene el
objetivo de garantizar que la ciudadanía pueda reflexionar su voto sin
influencias externas antes de la jornada de votación de la segunda vuelta de
las Elecciones Generales 2025, que se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.
De acuerdo con el
artículo 116 de la Ley 026, se considera propaganda electoral a todo mensaje o
acción destinada a promover organizaciones políticas o candidaturas, exponer
programas de gobierno o solicitar el voto. Su difusión está permitida
únicamente hasta 72 horas antes de la jornada electoral.
El Reglamento de
Propaganda y Campaña Electoral (Resolución TSE-RSP-ADM N° 231/2025) amplía esta
definición e incluye toda forma de difusión de material impreso o publicitario,
así como la instalación de vallas, gigantografías y pantallas led.
El TSE advirtió que
vulnerar el periodo de restricción o incumplir las disposiciones reglamentarias
constituye una falta electoral sancionada con una multa equivalente a 20
salarios mínimos, según el numeral 6 del artículo 39 del reglamento.
En ese marco, el Órgano
Electoral Plurinacional instruye a todas las organizaciones políticas y
alianzas participantes retirar o cubrir de inmediato cualquier material de
propaganda electoral que permanezca visible fuera del plazo establecido.
La restricción estará
vigente desde las 00h00 del jueves 16 de octubre hasta la conclusión de la
jornada electoral del domingo 19 de octubre de 2025, en cumplimiento de las
normas que garantizan la equidad, transparencia y legalidad del proceso
electoral.
Ambos candidatos
reiteraron en sus cierres de campañas sus propuestas electorales en medio de
cientos de militantes y shows. // Fuente: ABI