728 x 90

El TSE defiende la coordinación con la Policía y FFAA ante acusaciones de Evo

  • 2025-07-16

Las fuerzas del orden son las encargadas de custodiar el material electoral.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila defendió la coordinación institucional con la Policía y las Fuerzas Armadas y descartó las acusaciones del expresidente Evo Morales, quien denunció presuntos actos de fraude electoral con las fuerzas de seguridad del Estado.

Ávila explicó que los encuentros con ambas instituciones forman parte de la planificación logística de la cadena de custodia electoral, un procedimiento legal que garantiza la seguridad del material electoral durante todo el proceso.

“Sí, hemos tenido reuniones con la Policía y las Fuerzas Armadas y lo vamos a seguir haciendo, porque estamos organizando el plan logístico de la cadena de custodia. Esto se hace desde 2020 y es totalmente transparente”, señaló Ávila a la televisora Red UNO.

Subrayó que este trabajo conjunto permite resguardar los sobres de seguridad y garantizar que el material llegue a su destino sin alteraciones.

Además recordó que durante la jornada electoral las fuerzas del orden actúan bajo el mando del TSE, como establece la Constitución.

En respuesta directa a Morales, Ávila advirtió de que acusar de fraude implica señalar a más de 200.000 jurados electorales como partícipes de un delito.

“Eso es faltarles el respeto a ciudadanos que voluntariamente cumplirán un rol fundamental en la democracia”, afirmó.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó por su parte que se trabaja con el TSE y las Fuerzas Armadas para identificar zonas de riesgo y prevenir posibles conflictos que puedan afectar el desarrollo de las elecciones.

Aguilera consideró que declaraciones como las de Ruth Nina, quien amenazó con medidas de presión para exigir la habilitación de una candidatura, forman parte de un clima de polarización política que complica el panorama electoral. No obstante, aseguró que el Gobierno y las instituciones de seguridad están tomando medidas para garantizar comicios pacíficos y seguros. // Fuente: AHORA EL PUEBLO