El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor inspeccionó este jueves las plantas aceiteras de Santa Cruz y Cochabamba, debido a la falta de aceite en el mercado interno, y acordó una reunión ampliada con los representantes del sector para evaluar nuevos mecanismos de distribución del producto.
El viceministro Jorge
Silva comandó la labor en Santa Cruz para recabar información sobre la
producción de aceite en la industria nacional e identificar dónde se produce el
desface que provoca poca oferta y precios altos del producto.
“Estamos quedando de
acuerdo en convocar a una reunión ampliada, a las seis industrias aceiteras más
importantes que tenemos en el país, a objeto de tratar estos temas que permitan
garantizar la producción, pero fundamentalmente que permitan garantizar el
abastecimiento del aceite en todos los mercados del país a precio justo”,
explicó a Bolivia Tv.
Aseguró que los
representantes de la industria aceitera están dispuestos a “discutir nuevos
mecanismos de distribución que permitan llegar al consumidor con este producto
a un precio justo”.
La visita a las
industrias aceiteras tuvo el objetivo de conocer si los volúmenes de producción
fueron afectados, si se afectó la estructura de costos y evaluar los canales de
distribución.
En la oportunidad, los
industriales le aseguraron a Silva que no se afectó los “volúmenes de
producción y que están produciendo con normalidad”.
En cuanto a la
distribución, Silva indicó que el mayorista intermediario “sería el actor que
estaría generando un desequilibrio entre los volúmenes de producción de aceite
con la demanda que tiene el mercado interno afectando al consumidor”.
Silva aseguró que no se
ve la “normalidad (de la producción) en los mercados” porque “no hay el aceite
y si hay es a un precio totalmente especulativo”.
En cuando a la estructura
de costos, “ellos nos mencionan que siguen produciendo por debajo de los 14
bolivianos el litro, cosa que no se refleja en los mercados del país”, alertó
el viceministro.
En ese contexto, los
industriales aceiteros y Silva hablaron de la posibilidad de aplicar “nuevos
mecanismos que permitan garantizar que la producción del aceite se quede en el
mercado interno, que le llegue al consumidor a precio justo y de esta manera
evitar al mayorista intermediario”. // Fuente: ABI