La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó este viernes la violencia desatada por la marcha de Evo Morales que intentó por la fuerza llegar hasta las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la zona de Sopocachi, con la intensión de inscribir su candidatura.
“Estamos viendo algunas
imágenes de lo que está ocurriendo en nuestra ciudad de La Paz. Lamentamos y
condenamos todo tipo de violencia que ya lo habían advertido”, expresó en
declaraciones a la prensa en Casa Grande del Pueblo.
En cercanías a la plaza
Abaroa, los seguidores de Morales rompieron dos cordones de seguridad policial,
para llegar hasta las puertas del TSE. Emplearon piedras, petardos y agredieron
a los policías, informó el comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo,
quien se encontraba en la zona de conflicto.
El objetivo de la marcha
era llegar hasta oficinas del TSE para inscribir la candidatura de Morales, a
pesar de los impedimentos legales. El expresidente no apareció en la marcha y
tampoco se supo que algún delegado haya inscrito su candidatura, como
corresponde, según normativa vigente.
Los movilizados partieron
en una caravana de vehículos el jueves por la mañana desde el municipio de
Parotani, Cochabamba, a La Paz. Desde muy temprano de este viernes descendió la
movilización desde la ciudad de El Alto hasta La Paz.
La Policía movilizó
personal en distintos puntos para mantener la seguridad y evitar hechos de
violencia.
Al igual que el ministro
de Gobierno, Eduardo del Castillo, la viceministra Alcón advirtió que, si se
genera violencia y convulsión, “pues existen los mecanismos” constitucionales
que aplicará la Policía.
Cuando los movilizados
intentaron romper el tercer cerco policial y entrar al TSE, frente a la plaza
Abaroa, la Policía usó agentes químicos para dispersar la protesta y tomar el
control de la situación.
“Hemos venido a evitar la
confrontación. Han empezado a lanzar piedras, petardos, inclusive ha habido
explosiones de dinamita y eso es lo que estamos evitando”, indicó el comandante
Departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo.
“Tenemos un servidor
público policial que ha sido herido, como ustedes han podido advertir nos han
empezado a lanzar objetos contundentes, piedras, petardos de manera frontal,
como también han hecho uso de un artefacto explosivo. Tenemos también,
lamentablemente, un periodista herido”, apuntó.
Agudo explicó que el TSE
ha dispuesto que para la inscripción de candidatos para las elecciones del 17
de agosto ingrese solo una “comisión de cinco o tres personas portando la
lista” y no “toda una organización” por temas de seguridad, como intentaron los
evistas.
“Nosotros damos la
garantía amplia de que ellos puedan realizar sus movilizaciones o su protesta.
Tienen derecho a la protesta, que nosotros respetamos, pero ya cuando empieza a
generarse un ámbito de violencia, inseguridad, es ahí donde tenemos que actuar
como Policía Boliviana para el mantenimiento y el establecimiento del orden
público”, advirtió Agudo.
Alcón lamentó que se
registren estos actos de violencia “por intereses personales”, en alusión al
expresidente Morales quien pretende volver a postular pese a la Sentencia
Constitucional 1010/2023, el Acuerdo Constitucional 0083/2024, la opinión
consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Sentencia
Constitucional 0007/2025 que se lo impiden.
“Bolivia no necesita este
tipo de agresiones. Ya lo habían advertido (los seguidores de Morales). No
podemos estar en un escenario en el que digan ‘por las buenas o por las malas
se inscriben las candidaturas’. Nadie está por encima de la Constitución. Nadie
está por encima de las leyes, por encima de la normativa”, reprochó. // Fuente:
ABI