El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue elegido como candidato a la Presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras el dirigente campesino Milán Berna irá como candidato a la Vicepresidencia, como resultado de un acuerdo entre la dirección del MAS y el Pacto de Unidad.
Ambos candidatos fueron
presentados en un acto en plaza Murillo, luego de un trabajo de consenso entre
dirigentes de la Confederación Sindical Única Trabajadores Campesinos de
Bolivia, de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, de la Confederación de
Interculturales, del Conamaq, de la CIDOB y de la Central Obrera Boliviana
(COB).
Del Castillo agradeció en
su primer discurso como candidato presidencial la confianza del MAS y del Pacto
de Unidad en su persona y Berna, y anunció que el país necesita orden para
salir adelante.
“El pueblo boliviano está
pidiendo orden en el país. Los problemas económicos, independientemente de las
recetas neoliberales o modelos que podamos construir no van a funcionar si en
el país no existe orden”, planteó como una oferta ya en el inicio de su campaña
electoral.
Del Castillo es abogado
de profesión con estudios de posgrado y una amplia trayectoria en la abogacía y
función pública. El 9 de noviembre del 2020, el presidente Luis Arce lo posesionó
como Ministro de Gobierno, cargo que ejerció hasta este viernes, según lo
confirmó en el programa Detrás de la Verdad.
Berna tiene una amplia
trayectoria sindical que se coronó al asumir el cargo de máximo dirigente de la
Confederación Sindical Única Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
“Hoy, el movimiento
indígena originario campesino, acompañando al hermano Eduardo del Castillo,
joven de la clase popular y líder que representa a la juventud, se suma de
manera orgánica y democrática para acompañar este binomio”, afirmó y destacó la
unidad de las bases sociales en torno al binomio presidencial que, dijo, representa
el campo y la ciudad.
El presidente del MAS,
Grover García, destacó la elección del binomio presidencial e informó que, de
acuerdo a plazo, se tiene hasta el lunes para presentar la lista de los
candidatos al Legislativo.
El presidente Arce
renunció a su candidatura el martes, para dar paso al consenso en la elección
del binomio presidencial del MAS. Ese día planteó a Evo Morales seguir el mismo
camino y a Andrónico Rodríguez actuar en consecuencia a su discurso de unidad,
pero ninguno hizo eco de la convocatoria presidencial. // Fuente: ABI