728 x 90

El TCP notifica al TSE la sentencia que inhabilita a Evo

  • 2025-05-16
img
Foto: La Razón

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este viernes, de manera oficial, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la Sentencia 0007/2025, que impide a cualquier ciudadano boliviano ser reelecto Presidente o Vicepresidente más de dos veces.

 

La notificación formal fue presentada en el edificio del Órgano Electoral por dos funcionarios del TCP. El documento señala que, “bajo ninguna circunstancia se puede ejercer más de dos veces el cargo electo de Presidente y Vicepresidente, sea de forma continua o discontinua”.

 

TCP

Tras recibir la notificación, el TSE debe convocar a una reunión de sala plena para tomar conocimiento oficial de la sentencia. Esta decisión se da en una jornada marcada por la llegada de seguidores de Morales a La Paz, quienes tienen previsto inscribir su candidatura presidencial.

La Sentencia 0007/2025 fue emitida por el TCP el pasado 14 de mayo y fue calificada por el decano de ese órgano, Yván Espada, como un “hito histórico” en la democracia del país, ya que sienta jurisprudencia sobre los límites a la reelección en Bolivia.

 

En el caso del expresidente Morales, quien ya ocupó el cargo en tres ocasiones, la norma, según la interpretación de algunos políticos, lo inhabilita expresamente. Con la Constitución de 2019, Morales fue elegido por primera vez ese año y reelecto en 2014; para 2019 fue habilitado por otra sentencia del TCP.

 

Sentencia Constitucional

La nueva decisión del TCP se produce en un contexto político tenso, marcado por movilizaciones y cuestionamientos al proceso electoral.

 

Respecto de esa notificación, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi dijo a La Razón que la postura de ese órgano se conocerá luego del análisis y debate de los siete vocales de la sala plena, por mayoría absoluta, es decir, con cuatro de los siete votos.

 

“En su momento, vamos a adoptar una postura institucional respecto a esta sentencia constitucional en el entendido si se presenta en ese caso (inhabilitación) no solamente de este señor (Evo Morales), sino en otros casos”, afirmó.

 

TSE

Pese a esa sentencia constitucional, Morales y sus seguidores marchan al edificio del TSE para registrar la postulación de su líder para las elecciones generales.

 

La mañana de este viernes, los abogados del expresidente Nelson Cox, Wilfredo Chávez y Cecilia Urquieta anunciaron que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para una acción de medidas cautelares. // Fuente: La Razón