El presidente del Estado, Luis Arce, reveló este martes que a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales suman unos 18 pozos exploratorios exitosos y que varios de ellos serán inaugurados en las próximas semanas, con miras a aumentar la producción de hidrocarburos.
“Tenemos 18 pozos exploratorios
exitosos en nuestro gobierno, que han sido fundamentalmente de YPFB, YPFB
Chaco, YPFB Andina y algunas empresas privadas que trabajan con YPFB, que han
podido hacer algunos descubrimientos y ya estamos entrando desde hace un tiempo
atrás en la exploración y explotación de estos pozos. En las próximas semanas
yo voy a ir a inaugurar el trabajo de varios pozos que están ya trabajando para
aumentar la producción de gas y de petróleo, lo que va a derivar en diésel y
gasolina para nosotros”, indicó el jefe de Estado, en un diálogo con los
periodistas, desde la Casa Grande del Pueblo.
El mandatario afirmó que
su gestión fue la que le dio una solución estructural al problema de la caída
de la producción de hidrocarburos, mediante proyectos de exploración a cargo de
YPFB.
“Ellos no hablan de este
problema que nosotros sí dimos una solución estructural, esta es una
exploración; por una parte, producir nuestro propio combustible a partir de
nuestros propios recursos naturales”, resaltó.
En ese sentido, criticó que
todos los candidatos a la presidencia hablen de la deuda externa, de que
privatizarán las empresas públicas, de que liberarán la subvención, el tipo de
cambio, todo en torno al “viejo modelo neoliberal” que estuvo vigente por 20
años en el país, pero que ninguno aborde el problema de los hidrocarburos.
“En estos debates de
candidatos, de entrevistas que he podido ver, ninguno está abordando la
solución estructural a este problema (…), que la población está demandando
respuestas ¿Cómo van a garantizar el combustible, el tema de los precios, de
los dólares que tanto han hablado?”, cuestionó.
Añadió que, como otra
parte de la solución al problema estructural de los hidrocarburos, están las
plantas de producción de biocombustibles, una que ya está funcionando en Santa
Cruz y otra que entrará en operaciones próximamente en El Alto, además de una
planta HVO. // Fuente: ABI