Con el objetivo de frenar la especulación y el desvío de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó este jueves un nuevo dispositivo que se utilizará en las estaciones de servicio para evitar la carga repetitiva de diésel o gasolina.
Se trata de una pistola que escanea el B-SISA del vehículo y obtiene datos sobre la cantidad de veces que realizó la carga de combustible en los últimos 40 días, cuánto carburante cargó y en qué surtidor se abasteció.
De esta manera, el director de la ANH, German Jiménez, espera que se puedan evitar prácticas que generan desabastecimiento y filas en las estaciones de servicio. De acuerdo con el funcionario, en lo que va del año se identificaron 32.000 vehículos que tienden a realizar carguíos irregulares.
“Hemos desplegado personal y hemos podido identificar más de 32.000 vehículos que han sido observados, de los cuales 4.000 han sido bloqueados correspondiente a la carga de repetitividad”, detalló.
Puede leer también: Arce atribuye retraso de la planta HVO a la falta de dólares
ANH
Jiménez reveló que en lo que va del mes de julio se realizaron 89 operativos que dieron como resultado el precintado de dos estaciones de servicio, una en Cochabamba y otra en Los Olivos, Santa Cruz, y anunció el cierre de otros cinco surtidores.
“Tenemos cinco estaciones de servicio que durante este fin de semana van a ser precintadas por irregularidades que han sido observadas”, afirmó.
El director de la ANH lamentó que los encargados y trabajadores de las estaciones de servicio se presten al manipuleo del sistema y a la modificación de placas para que los vehículos puedan cargar combustible reiteradamente.
Jiménez destacó y agradeció el despliegue militar en los controles y dijo que son más de 190 surtidores a nivel nacional que están bajo revisión de las fuerzas del orden. En lo que va del año, se desplegaron más de 11.000 efectivos militares para supervisar la llegada de los camiones cisternas y el carguío en las estaciones de servicio.
El funcionario reiteró que los despachos se realizan “conforme a la disponibilidad”, que en estos momentos se encuentra limitada, debido a la no aprobación de créditos de financiamiento externo por parte de las Asamblea Legislativa.
Pese a ello, indicó que la ANH y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizarán el combustible en las terminales terrestres y para los servicios que brindan las alcaldías y gobernaciones.// Fuente: La Razón