728 x 90

En los rostros sociales se reflejó el impulso a la reactivación

  • 2025-07-17

El Gobierno recibió un país “destrozado económicamente” a causa de la pandemia del Covid-19.

La dirigencia de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales de La Paz fue uno de los testigos clave de la reactivación económica en el país durante los dos primeros periodos del gobierno del presidente Luis Arce.

Para el dirigente de este sector sindical Sinforiano Cusi Ortiz, el Gobierno recibió un país “destrozado económicamente” a causa de la pandemia del Covid-19. A esto se sumaron otros aspectos negativos como el golpe de Estado de 2019 y la huida de Evo Morales con millones de dólares. “Este hecho nunca fue investigado por los medios de comunicación”, dijo.

El dirigente, a tiempo de hacer una remembranza de lo ocurrido hace dos años, manifestó que el presidente Arce supo en todo momento resolver la situación y eso debe destacarse.

“Ha sido importante la reestructuración económica que estuvo acompañada de un modelo económico que hasta ahora tiene resultados satisfactorios. Hemos visto cómo nuestros presupuestos se triplicaron para proyectos en salud, educación y de producción”, aseguró.

Indicó que las organizaciones sociales reconocerán siempre el trabajo que desarrolló el mandatario y cómo actuó en momentos difíciles que generó la tradicional y nueva derecha, que aliada bloqueó en todo momento la aprobación de créditos internacionales para la ejecución de importantes obras.

Este y otros testimonios valoraron positivamente la gestión de Arce, especialmente en áreas como la estabilidad económica, la industrialización y el respeto a la Constitución. // Fuente: AHORA EL PUEBLO