728 x 90

Arce inaugura la producción de gas en el campo Churumas

  • 2025-07-17
img
El presidente Luis Arce en el campo Churumas. Foto: YPFB.

Este jueves, el presidente Luis Arce inauguró oficialmente el campo Churumas, en el departamento de Tarija, el cual comenzó la producción de gas natural para el mercado interno y exportaciones.


“Es la clara muestra de la corrección de los errores del pasado (…), no estamos hablando de dichos, de discursos, estamos hablando de realidades”, indicó el Mandatario durante el acto oficial, en referencia a la falta de exploración de nuevas reservas hidrocaburíferas en las gestiones anteriores.


Exploración

En ese sentido, Arce señaló que no se dejará al nuevo gobierno “con las manos vacías”, pues se logró la exploración y concretización de nuevos pozos para que el sector hidrocarburífero pueda recuperarse y generar ingresos como durante la época de bonanza económica.


Del acto oficial también participaron Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energías.


El presidente de la petrolera estatal explicó que se utilizará la infraestructura de la planta de San Alberto, Tarija, para que la explotación de gas sea más ágil y rápida.


De acuerdo con Dorgathen, el campo Churumas puede generar $us 800 millones por la venta de gas, con una renta petrolera superior a $us 400 millones. Arce, por su parte, indicó que el 95% de la producción de gas se destinará hacia “una nueva exportación hacia la república de Argentina”.


Por ello, pensando en las elecciones del 17 de agosto, el Presidente exhortó a que se continúe con las políticas que se implementó en el sector de hidrocarburos durante su gestión, pues considera que se debe avanzar en el incremento de las reservas de gas a través de proyectos de exploración.


“Que no se nieguen que esto que van a tener que continuar es producto de la aplicación de nuestro modelo económico”, afirmó Arce.


Churumas

De acuerdo con YPFB, Churumas tiene una reserva estimada en 230 billones de metros cúbicos, por lo que su capacidad de producción diaria será de aproximadamente 20 millones de metros cúbicos de gas, aunque puede incrementarse por encima de los 30 millones.


Se cree que la explotación del pozo se podrá realizar de manera sostenida e ininterrumpida por al menos 20 años. La exploración y perforación del campo demandó una inversión de $us 100 millones.


El yacimiento gasífero de Churumas se encuentra en el reservorio Arenisca N° 2 de la Formación Los Monos y cuenta con los pozos Churumas-X2, Churumas-X3 y Churumas X-4. Dorgathen explicó que se continuará con la exploración para encontrar mayor cantidad de reservas en el campo y aprovechar la infraestructura ya existente. // Fuente: La Razón