En Bolivia se encuentran 17 misiones de observación electoral internacional, a las que se sumaron dos nacionales, que seguirán el primer balotaje presidencial de Bolivia este domingo 19 de octubre, entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre), informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.
“Ya están las 19 misiones de observación electoral en nuestro país. Tenemos cerca de 17 misiones internacionales y dos misiones de carácter nacional: Jubileo y Observa Bolivia”, precisó en Fama Poder y Ganas.
Las misiones más numerosas corresponden a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
Como sucedió en la primera vuelta del 17 de agosto, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA la lidera el exministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo, y la conforman 83 especialistas y observadores de 19 países.
Es la vigésimo cuarta ocasión en la que la OEA despliega una Misión de Observación Electoral en Bolivia.
En tanto, la Unión Europea acompañó los procesos electorales en Bolivia en los años 2006, 2009, 2014, 2019, 2020 y la primera vuelta del 17 de agosto.
Para el balotaje, ya desplazó a 32 observadores de largo plazo a los nueve departamentos de Bolivia.
Mientras que el fin de semana arribó un grupo de 44 observadores de corto plazo para reforzar las tareas de observación.
Además, una delegación del Parlamento Europeo, compuesta por seis representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara, se unirá a la misión en los días previos a la votación.
También participarán en el grupo de observadores europeos representantes de las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea con presencia en Bolivia.
En total, la Unión Europea observará el día de la votación en todo el territorio boliviano con 120 observadores de 24 países de la Unión Europea, y representantes de Noruega, Suiza y Canadá.
Representantes de ambas misiones participaron el pasado domingo del simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que operará por segunda vez este domingo luego del éxito alcanzado el 17 de agosto.
Conforme al calendario electoral, el miércoles concluye la campaña y propaganda electoral y el jueves inicia el silencio electoral.
En tanto este lunes, en Beni, el tribunal electoral departamental inició la distribución de las maletas electorales y de forma paulatina lo harán los siguientes días los demás tribunales departamentales.
En el caso del exterior, Ávila confirmó que “el 100% de las maletas ya está en los 22 países”.
“Queremos garantizar que el proceso electoral sea seguro, transparente y confiable y que el pueblo boliviano sea quien elija a su próxima autoridad”, apuntó el vocal. // Fuente: ABI