728 x 90

Presidente Morales saluda apoyo de presidentes de Turkmenistán, Rusia e Irán a la Causa Marítima

  • 2015-11-24
img
Océano Pacífico / Foto: Internet

Teherán – Irán, 24 de noviembre de 2015 (BTV).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, en su visita a Teherán socializó la Demanda Marítima y saludó el apoyo de los mandatarios de Turkmenistán, Rusia e Irán a esta causa.

"Estamos en una campaña para informar (sobre la Causa Marítima) el presidente de Turkmenistán apoya esta salida, este pedido, el presidente de Rusia entiende perfectamente el tema de la salida al mar para Bolivia y el diálogo con Chile, nuestro hermano presiente de Irán apoyó el acceso al mar para Bolivia", manifestó en una entrevista en HISPANTV.

Asimismo, dijo que por el pedido justo de Bolivia, el mundo está con ella, mientras que Chile se quedó solo a causa de su "diplomacia" ya que antes era conocido como respetuoso de las normas internacionales, pero cuando Bolivia presentó su demanda contra Chile para lograr un acceso soberano al mar, este país objeta la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya que es un organismo creado por las Naciones Unidas para resolver las controversias entre los países de manera pacífica.

"Nosotros no queremos en esta demanda que haya ganadores ni vencedores (nosotros queremos que) mediante un dialogo que ambos ganemos y que ambos se beneficien, es el gran deseo que tenemos", añadió.

Por otro lado Morales dijo que Bolivia será respetuosa del fallo que tome la CIJ ante la demanda marítima y que por constitución es un estado pacifista.

"Nosotros no compartimos (la idea de algún conflicto armado), no estamos en tiempos de dominación, invasiones, expansión, son tiempos de integración, estamos en tiempos de complementariedad, solidaridad, tenemos mucha confianza en La Haya y lo que diga", indicó.

El jefe de estado boliviano, explicó que Bolivia nació a la vida independiente con acceso soberano al océano Pacífico en 1825 con 400 kilómetros de costa y 120 kilómetros cuadrados de territorio, pero que el 14 de febrero de 1879 Chile invadió territorio boliviano por intereses económicos ingleses y de la oligarquía chilena./CMY