728 x 90

Kilo gancho de carne de res disminuye hasta Bs 30 en La Paz

  • 2025-04-28
img
Un operativo para controlar el precio de la carne. Foto: VLCC.

Este lunes, un operativo de control del Comité de Seguridad Alimentaria identificó que en algunos frigoríficos de la ciudad de La Paz el precio del kilo gancho de carne de res disminuyó hasta Bs 30, aproximadamente Bs 8 menos que el costo del producto en anteriores semanas.

 

“Estamos realizando operativos permanentes a nivel nacional para controlar el precio del kilo gancho. Acá, en este frigorífico, el kilo gancho está a 30 bolivianos, el cual, según el propietario, va a ser fijo y permanente”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, desde la zona de Villa Fátima.

 

Carne

De acuerdo con la autoridad, la semana anterior se evidenció que en frigoríferos de El Alto el kilo gancho se comercializaba en Bs 38, en promedio, mientras que en La Paz llegó a superar incluso los Bs 40.

 

Por ello, Velásquez destacó la rebaja que se observó este lunes y dijo que se trabajará para que el precio del producto se mantenga alrededor de los Bs 30.

 

Según las autoridades, es a causa del elevado costo del kilo gancho que el corte final se encarece para el consumidor final, llegando, en cortes como la pulpa especial, a los Bs 80, un precio “inalcanzable” para una gran parte de la población.

 

En ese sentido, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) acusa a los ganaderos de incrementar el precio del kilo gancho, postura que la comparten algunos viceministros del Gobierno.

 

En 2024 se acordó que el precio del producto debe oscilar entre Bs 22,5 y Bs 24, por lo que se busca alcanzar nuevamente esos costos que incrementaron considerablemente este año.

 

El viceministro Velásquez informó que los controles también se realizan con el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), para verificar la salubridad de la carne de res y también asegurarse que se venda el peso justo a los consumidores, sin balanzas amañadas. // Fuente: La Razón