La derecha se siente ganadora, pero los votos blanco y nulo abren un espacio.
El presidente Luis Arce afirmó que las elecciones generales del 17 de agosto representan una gran oportunidad para la izquierda en el país, ante un escenario electoral fragmentado y con un número creciente de votantes indecisos.
En una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik, Arce hizo un llamado a las fuerzas progresistas para conformar un bloque de unidad que enfrente lo que calificó como el retorno de propuestas neoliberales promovidas por sectores de derecha. “Ninguno de los candidatos está más allá del 20%, o alrededor del 20%, dependiendo del gusto y de las encuestas que se vienen desarrollando en mi país”, indicó.
Según el mandatario, ese panorama, sumado al aumento del voto blanco y del electorado aún indeciso, abre un espacio para que el bloque de la izquierda recupere iniciativa en la campaña y se reposicione ante el electorado.
“El motivo de la unidad en la izquierda no solamente es un tema electoral, lo que nosotros estamos planteando pasa por una unidad programática, al menos un programa mínimo, principios en los que vamos a coincidir todos los de izquierda en nuestra Bolivia y poder aunar los esfuerzos para enfrentar a una derecha que se siente ganadora, pese a que los planteamientos ya los conocemos, son los viejos planteamientos neoliberales”, explicó.
El Presidente también expresó su preocupación por lo que considera un riesgo para los avances alcanzados desde 2006 con el llamado “proceso de cambio”. Señaló que están en juego las políticas sociales, los niveles de empleo, la reducción de la pobreza y la vigencia misma del Estado Plurinacional, frente a propuestas de candidatos que —afirmó— buscan reinstaurar la República.
Mineros en la Marcha por la Vida, luego de ser relocalizados en 1986 por el entonces gobierno de Víctor Paz Estenssoro, del MNR.
En ese sentido, Arce fue enfático: “Nuestras políticas sociales están en riesgo, nuestro modelo económico está en riesgo, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia está en riesgo y toda la Constitución Política que detrás tenía el reconocimiento de los pueblos indígenas como actores fundamentales en nuestro país. Está en riesgo también ese bloque popular que antes no tenía la opción de poder, que con el MAS tuvo esa opción de que las grandes mayorías conduzcan al país. Todo eso está en riesgo hoy en nuestro país”, advirtió.
Recordó que ese modelo rigió en Bolivia entre 1985 y 2005, “y no trajo absolutamente nada de bueno para el pueblo”.
En ese contexto, el mandatario reiteró un llamado vehemente a la unidad del bloque de la izquierda para enfrentar con una sola voz los planteamientos conservadores.
“Nosotros hemos hecho el llamado justamente para poder conformar un bloque de izquierdas que vaya a enfrentar a estos planteamientos de derecha, que ya los conocemos en el país”, insistió.
Arce remarcó que el pueblo boliviano sería el principal afectado si se revierte el modelo actual. “Está en riesgo nuestro proceso de cambio”, subrayó, al asegurar que los próximos comicios serán decisivos para definir el rumbo del país. // Fuente: AHORA EL PUEBLO