728 x 90

Arce asegura que se garantizó el pago de rentas y bonos pese a obstáculos y ataques

  • 2025-07-14
img
Unas de las beneficiarias cobra su Renta Dignidad. Foto: MEyFP

A pesar de los obstáculos, el Gobierno garantizó el pago de las rentas y los bonos sociales en Bolivia. Solo en La Paz se canceló entre enero y mayo Bs 443 millones a 367.899 beneficiarios de la Renta Dignidad, informó el presidente Luis Arce.

“Pese a los ataques y obstáculos, siempre hemos garantizado el pago de las rentas y bonos sociales en beneficio de los sectores más vulnerables”, explicó sobre parte de la política social de su administración.

Según los datos oficiales, en La Paz se pagó entre enero y mayo de este año Bs 443 millones a 367.899 adultos mayores beneficiarios de la Renta Dignidad, quienes reciben mensualmente Bs 350. Cobran Bs 300 los que reciben una renta de jubilación.

Mientras en 2024 se desembolsó Bs 111 millones para pagar el Bono Juancito Pinto a 554.496 estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio. Cada uno de los estudiantes recibió Bs 200.

Con el pago del Bono Juana Azurduy, fueron beneficiadas hasta mayo 15.976 madres gestantes del departamento de La Paz, con lo que se contribuyó a disminuir la tasa de mortalidad materno-infantil y la desnutrición crónica en niñas y niños menores de dos años.

El Bono es el incentivo económico para que las mujeres acudan a los servicios de salud durante el embarazo (parto y posparto), así como el cumplimiento de los protocolos de control integral, crecimiento y desarrollo de niñas y niños desde su nacimiento hasta cumplir los 2 años de edad.
El pago se realiza por cuatro controles prenatales cada uno a Bs 50; parto institucional y control posparto Bs 120; en el caso de las mujeres embarazadas, se pagan 12 controles integrales de salud cada uno a Bs 125 (bimensuales) en el caso de niñas y niños hasta los 2 años. Haciendo un total de Bs 1.820 por un período de 33 meses.

“Estos bonos sociales son la clara evidencia del esfuerzo continuo que realizamos para asegurar el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud, entre otros”, afirmó Arce. // Fuente: ABI