El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un crédito de $us 110 millones para construir la Planta Solar Chichas, uno de los proyectos clave para fortalecer la generación de energía renovable en Bolivia.
El proyecto es impulsado
y gestionado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, en
coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y otras instancias
del Estado.
Con una extensión de 110
hectáreas, la planta desplegará miles de paneles solares alcanzando una
potencia instalada de 120 megavatios, a través de la cual se generará energía
limpia para el consumo de las familias bolivianas.
Este proyecto forma parte
del “Plan de Expansión del SIN con Participación de Energías Renovables 2024 -
2050”, iniciativa gubernamental que prioriza el desarrollo de proyectos de
energías renovables, como el de la Planta Solar Chichas, que coadyuvan a la
diversificación de la matriz energética, reducción de emisiones contaminantes y
aprovechamiento del alto potencial solar de regiones estratégicas como el
municipio de Chichas.
Durante los primeros
meses de 2025, ENDE realizó gestiones ante el Viceministerio de Electricidad y
Energías Renovables y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, que
permitieron avanzar en la tramitación del financiamiento con el CAF.
A lo largo del primer
semestre, se llevaron adelante reuniones técnicas, visitas de evaluación al
sitio del proyecto y el intercambio de documentación para la formalización del
respaldo financiero.
Finalmente, el CAF aprobó
en junio un crédito de 110 millones de dólares para la implementación del
proyecto, lo que garantiza su viabilidad futura e impulsa los objetivos del
Estado Plurinacional de Bolivia en materia de energía limpia y sostenible. //
Fuente: ABI