728 x 90

Presidente Arce destaca que la asistencia escolar subió al 94% gracias a políticas redistributivas y al Bono Juancito Pinto

  • 2025-10-15
img
El presidente Luis Arce durante el reconocimiento a las empresas públicas que este año aportaron Bono Juancito Pinto. Foto Presidencia

El presidente Luis Arce destacó que el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 permitió reducir de forma significativa la deserción escolar en Bolivia, al pasar del 6,06% en 2005 al 1% en la actualidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“El modelo neoliberal en nuestro país trajo mucha pobreza, desigualdad y también condujo a la deserción escolar. En 2005, de cada 100 niños que iban a la escuela, seis no concluían su año escolar, una situación más crítica en el área rural y especialmente entre las niñas”, recordó el mandatario ayer durante el acto de reconocimiento a las 27 empresas públicas que este año aportaron Bs 474,3 millones para pagar el Bono a más de 2,3 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio.

Arce afirmó que esos indicadores “nefastos” cambiaron radicalmente con la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo y la implementación del subsidio desde 2006, destinado a incentivar la permanencia de los estudiantes en las unidades educativas.

De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de asistencia escolar también registró un incremento sostenido. En 2001 alcanzaba el 80% entre la población de 4 a 17 años, subió al 87% en 2012 y llegó al 94,3% en el periodo 2021-2025.

El jefe de Estado destacó además que el crecimiento fue más pronunciado en el área rural, donde la asistencia aumentó de 72% en 2001 a 90% en 2024, mientras que en el área urbana subió de 84% a 96%.

“Estos resultados son una muestra clara del éxito de las políticas de redistribución del ingreso y del esfuerzo por eliminar la deserción escolar. Ha sido posible gracias al trabajo realizado y al excedente económico generado por nuestras empresas públicas”, subrayó. // Fuente: ABI